top of page
  • Foto del escritorbelvalfisioterapia

¿Qué es la diástasis abdominal? Patologías asociadas y tratamiento.

La diástasis abdominal es la separación de los rectos del abdomen. El tejido conectivo que los mantiene unidos se rompe, pero esto no quiere decir que el abdomen de esta persona esté ya siempre débil.


La faja abdominal está compuesta (de más profundo a menos) por el transverso del abdomen, el oblicuo externo, el oblicuo interno y los rectos del abdomen. Por lo tanto si tienes la musculatura profunda fuerte, aunque tengas diástasis tu abdomen no estará débil o será INCOMPETENTE (como decimos los fisioterapeutas).


Un ABDOMEN INCOMPETENTE es aquel que ante una presión como toser, coger peso, ir al baño o algo tan cotidiano como levantarse de la cama, no es capaz de contener las vísceras del tórax y por lo tanto, sale hacia fuera.


La diástasis abdominal está prácticamente presente en el 100% de las embarazadas que llegan a término. Sin embargo, si en el embarazo y en el postparto se hace un trabajo de musculatura profunda del abdomen en sinergia con el suelo pélvico, trabajando con un fisioterapeuta especialista en este campo, el riesgo de tener un abdomen incompetente se reduce al máximo.


Otros motivos por los que se puede presentar incompetencia abdominal son el sedentarismo, cirugías abdominales, malas posturas, la obesidad, el estreñimiento o coger peso.


Además de la parte estética, el abdomen se queda abultado o deformado; a nivel de salud también tiene consecuencias:

  • Incontinencia urinaria

  • Prolapsos

  • Dolor de espalda

  • Aumenta el riesgo de padecer hernia umbilical e inguinal

  • Problemas digestivos (gases, reflujo, digestión pesada, estreñimiento...)

Por todo esto, es tan importante evitar el sedentarismo y realizar ejercicio de la forma correcta.


El tratamiento de la diástasis abdominal puede ser quirúrgico o conservador. La fisioterapia juega un papel esencial en este último. Mediante ejercicio pautado y adaptado a cada caso (gimnasia abdominal hipopresiva, 5P, método TAD...), pautas posturales y radiofrecuencia el cambio puede ser enorme. Pero sobre todo tu SALUD mejorará!


Ante cualquier duda, no dudes en consultarnos. Estamos encantadas de poder ayudarte.

111 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

El SGUM (Síndrome Genito Urinario) es el conjunto de los signos y síntomas derivados de la progresiva disminución hormonal (andrógenos, estrógenos...) propias de la menopausia. Esta disminución hormon

Todo aquello que tus abuelas/madres/amigas te cuentan cuando te quedas embarazada, pero que muchas de esas afirmaciones no son ciertas! Tu vida da un vuelco de 180 grados en el momento en el que te en

bottom of page