top of page
  • Foto del escritorbelvalfisioterapia

¿Conoces los beneficios de realizar ejercicio en el embarazo?

Habrás escuchado a tus amigas, compañeras o familiares que durante el embarazo se les pautó solo caminar como ejercicio único a realizar en el embarazo, pero lo cierto es que caminar no es suficiente y pierdes muchos beneficios que otro tipo de entrenamiento puede aportarte a ti y a tu bebé.


La OMS recomienda al menos 150 minutos de actividad física a la semana en las mujeres embarazadas. Los datos en España son preocupantes en este aspecto ya que un porcentaje muy elevado de mujeres no cumple ni la mitad.


El confinamiento, la alimentación inadecuada y el estrés han hecho que en los últimos meses el número mujeres con diabetes gestacional suba de una forma increíble. El riesgo en estos casos se dispara:


-Bebés grandes.

-Partos largos y difíciles.

-Madres medicadas y a dieta.


Os enumeramos los beneficios de la práctica deportiva en esta etapa única y exclusiva de tu vida:

-Bebés normopeso a término.

-Menor posibilidad de padecer diabetes gestacional y preclampsia (tensión arterial alta y cesárea urgente).

-Mejor estado de ánimo y mejor percepción de los cambios que va experimentando tu cuerpo.

-Las molestias propias del embarazo (lumbalgias, ciáticas, pubalgias...) se reducen y en muchas mujeres son inexistentes en toda la gestación.

-Mejor conciencia corporal y autoconocimiento para el día del parto.

-Partos más cortos (Dilatación y expulsivo).

-Facilita la colocación del bebé en cefálica.

-Mejor recuperación postparto (física y mental).

-Mejor gestión del dolor en las contracciones.

-Acompañamiento con otras mujeres en la misma situación.


Para que todo esto ocurra, es también importante adaptar las sesiones de ejercicio en el embarazo al estado de cada mujer, a su condición física previa y a sus semanas de gestación.


En Belval somos especialistas en EJERCICIO y trabajamos con grupos muy reducidos de mujeres por lo que esto es posible. También contamos con la posibilidad de trabajar de forma individual.


En las sesiones combinamos:


-Trabajo de fuerza y resistencia.

-Flexibilidad.

-Movilidad pélvica.

-Estiramientos.

-Trabajo postural.

-Ejercicio cardiovascular.

-Autoconocimiento.

-Propiocepción, etc


Rodéate en esta etapa tan importante de tu vida de profesionales cualificados y especializados, no todo vale y vuestra salud es lo primero.


Regálate salud y regálasela a tu bebé.


Equipo Belval.

17 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

El SGUM (Síndrome Genito Urinario) es el conjunto de los signos y síntomas derivados de la progresiva disminución hormonal (andrógenos, estrógenos...) propias de la menopausia. Esta disminución hormon

Todo aquello que tus abuelas/madres/amigas te cuentan cuando te quedas embarazada, pero que muchas de esas afirmaciones no son ciertas! Tu vida da un vuelco de 180 grados en el momento en el que te en

bottom of page